Diferencia entre revisiones de «Luis Orestes Rodríguez Abella»

(Página creada con '{{Ficha Persona |nombre = Luis Orestes |nombre completo = Luis Orestes Rodríguez Abella |otros nombres = |imagen = |tamaño = |descripción = |fecha de nacimiento = [[26 de ...')
 
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 7: Línea 7:
 
|descripción =
 
|descripción =
 
|fecha de nacimiento = [[26 de agosto]] de [[1936]]
 
|fecha de nacimiento = [[26 de agosto]] de [[1936]]
|lugar de nacimiento = {{Rancho Veloz}}| {{Las Villas}}
+
|lugar de nacimiento = [[Rancho Veloz (Corralillo)|Rancho Veloz]], [[Las Villas]]
 
|fecha de fallecimiento = [[29 de agosto]] de [[2008]]
 
|fecha de fallecimiento = [[29 de agosto]] de [[2008]]
 
|lugar de fallecimiento =
 
|lugar de fallecimiento =
Línea 14: Línea 14:
 
|nacionalidad = cubana
 
|nacionalidad = cubana
 
|ciudadania =
 
|ciudadania =
}}
+
}}'''Luis Orestes Rodríguez Abella'''. Combatiente revolucionario cubano. Destacado luchador villareño que desde muy joven brindó sus servicios a la Revolución Cubana.
  
Luis Orestes Rodríguez Abella nació el 26 de agosto de 1936, en Rancho Veloz, Las Villas. Hijo natural de una familia campesina, su padre Florencio Rodríguez Llerena y su madre Justina Abella Ruiz.
+
== Síntesis biográfica ==
 +
Nació el [[26 de agosto]] de [[1936]], en [[Rancho Veloz (Corralillo)|Rancho Veloz]], Las Villas. Hijo natural de una familia campesina, su padre Florencio Rodríguez Llerena y su madre Justina Abella Ruiz.
  
==Labor Revolucionaria==
+
===Labor revolucionaria===
 +
La familia se trasladó al poblado de Céspedes por razones económicas de la época, cursado allí sus primeros estudios, la escuelita estaba situada en el Batey María Luisa donde estudió hasta el 6to grado.
  
La familia se trasladó al poblado de Céspedes por razones económicas de la época, cursado allí sus primeros estudios, la escuelita estaba situada en el Batey María Luisa donde estudió hasta el 6 to grado.
+
A la edad de 14 años ingresó al partido Socialista Popular (PSP) siendo el mensajero para la entrega de citas a las reuniones donde se recibían las órdenes [[Blas Roca Calderío]] y [[Lázaro Peña]], así como vender bonos del Periódico “Hoy” y citar reuniones en las Piedras de Zayas.
  
A la edad de 14 años ingresó al partido Socialista Popular (PSP) siendo el mensajero para la entrega de citas a las reuniones donde se recibían las órdenes Blas Roca Calderío y Lázaro Peña, así como vender bonos del Periódico “Hoy” y citar reuniones en las Piedras de Zayas.
+
En [[1957]], ingresa a las filas del movimiento 26 de julio, donde algunas de sus funciones eran regar grampas en las calles principales del poblado, cortar postes de luz eléctrica así como de las comunicaciones.  
  
En 1957, ingresa a las filas del movimiento 26 de julio, donde algunas de sus funciones eran regar grampas en las calles principales del poblado, cortar postes de luz eléctrica así como de las comunicaciones.  
+
Fue miembro activo de la huelga del [[9 de abril]], la cual fracasó.
  
Fue miembro activo de la huelga del 9 de abril, la cual fracasó.
+
En [[1959]], al [[Triunfo de la Revolución]] contrajo [[Boda|matrimonio]], donde tuvo cinco hijos, de ellos cuatro hembras y un varón, continuó su labor revolucionaria con diferentes acciones. En [[1960]] fue elegido como Secretario General de las ORI y dirigió la Brigada de Alfabetización en María Luisa.
  
En 1959, al Triunfo de la Revolución contrajo matrimonio, donde tubo cinco hijos, de ellos cuatro hembras y un varón, continuó su labor revolucionaria con diferentes acciones. En 1960 fue elegido como Secretario General de las ORI y dirigió la Brigada de Alfabetización en María Luisa.
+
El [[8 de febrero]] de [[1961]], integró el Batallón 409 en la limpia de bandidos en el [[Escambray]], siendo dirigido por Macho Parra.
  
El 8 de febrero de 1961, integró el Batallón 409 en la limpia de bandidos en el Escambray, siendo dirigido por Macho Parra.
+
Ya en [[1963]], fue nombrado Interventor de la Finca Ciego Escobar, siendo partícipe de la  aplicación de la “[[Ley de Reforma Agraria]]” que se ponía de manifiesto en ese año a los campesinos.  
  
Ya en 1963, fue nombrado Interventor de la Finca Ciego Escobar, siendo partícipe de la  aplicación de la “Ley de Reforma Agraria” que se ponía de manifiesto en ese año a los campesinos.  
+
Hasta que se jubiló en [[1988]] estuvo trabajando como CVP en la Cooperativa Batey María Luisa, siguiendo las Líneas del Partido.
  
Hasta que se jubiló en 1988 estuvo trabajando como CVP en la Cooperativa Batey María Luisa, siguiendo las Líneas del Partido.
+
===Muerte===
  
==Distinciones y Medallas==
+
Fallece el [[29 de agosto]] de [[2008]].
  
 +
==Distinciones y medallas==
 
Por su trayectoria revolucionaria fue condecorado en varias ocasiones obteniendo distinciones y medallas:
 
Por su trayectoria revolucionaria fue condecorado en varias ocasiones obteniendo distinciones y medallas:
  
* Medalla conmemorativa XX aniversario 1953-1973 (20 de mayo de 19??)
+
* Medalla conmemorativa XX aniversario [[1953]]-[[1973]] ([[20 de mayo]])
* Medalla Combatiente de la lucha clandestina (2 de diciembre de 1982)
+
* Medalla Combatiente de la lucha clandestina ([[2 de diciembre]] de [[1982]])
* Distinción “Suárez Gayol” (10 de octubre 1986)
+
* Distinción “Suárez Gayol” ([[10 de octubre]] de [[1986]])
 
* Medalla conmemorativa 30 aniversario de la Fuerzas Armadas Revolucionarias (2 de diciembre de 1986)
 
* Medalla conmemorativa 30 aniversario de la Fuerzas Armadas Revolucionarias (2 de diciembre de 1986)
* Distinción “28 de Septiembre” Comités de Defensa de la Revolución (24 de abril de 1990)
+
* Distinción “28 de Septiembre” Comités de Defensa de la Revolución ([[24 de abril]] de [[1990]])
* Medalla conmemorativa 40 aniversario de la Fuerzas Armadas Revolucionarias (15 de abril 1997)
+
* Medalla conmemorativa 40 aniversario de la Fuerzas Armadas Revolucionarias ([[15 de abril]] de [[1997]])
 
* Medalla conmemorativa 50 aniversario de la Fuerzas Armadas Revolucionarias
 
* Medalla conmemorativa 50 aniversario de la Fuerzas Armadas Revolucionarias
 
* Botón de Insignia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana
 
* Botón de Insignia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana
 
==Muerte==
 
 
Fallece el 29 de agosto de 2008
 
  
 
==Fuente==
 
==Fuente==
Entrevista a la esposa de combatiente
+
* Entrevista a la esposa de combatiente.
  
[[Category:Combatiente_revolucionario_cubano]]
+
[[Categoría:Combatientes revolucionarios de Cuba]].

última versión al 07:09 21 abr 2017

Luis Orestes
Información sobre la plantilla
NombreLuis Orestes Rodríguez Abella
Nacimiento26 de agosto de 1936
Rancho Veloz, Las Villas
Fallecimiento29 de agosto de 2008
Nacionalidadcubana

Luis Orestes Rodríguez Abella. Combatiente revolucionario cubano. Destacado luchador villareño que desde muy joven brindó sus servicios a la Revolución Cubana.

Síntesis biográfica

Nació el 26 de agosto de 1936, en Rancho Veloz, Las Villas. Hijo natural de una familia campesina, su padre Florencio Rodríguez Llerena y su madre Justina Abella Ruiz.

Labor revolucionaria

La familia se trasladó al poblado de Céspedes por razones económicas de la época, cursado allí sus primeros estudios, la escuelita estaba situada en el Batey María Luisa donde estudió hasta el 6to grado.

A la edad de 14 años ingresó al partido Socialista Popular (PSP) siendo el mensajero para la entrega de citas a las reuniones donde se recibían las órdenes Blas Roca Calderío y Lázaro Peña, así como vender bonos del Periódico “Hoy” y citar reuniones en las Piedras de Zayas.

En 1957, ingresa a las filas del movimiento 26 de julio, donde algunas de sus funciones eran regar grampas en las calles principales del poblado, cortar postes de luz eléctrica así como de las comunicaciones.

Fue miembro activo de la huelga del 9 de abril, la cual fracasó.

En 1959, al Triunfo de la Revolución contrajo matrimonio, donde tuvo cinco hijos, de ellos cuatro hembras y un varón, continuó su labor revolucionaria con diferentes acciones. En 1960 fue elegido como Secretario General de las ORI y dirigió la Brigada de Alfabetización en María Luisa.

El 8 de febrero de 1961, integró el Batallón 409 en la limpia de bandidos en el Escambray, siendo dirigido por Macho Parra.

Ya en 1963, fue nombrado Interventor de la Finca Ciego Escobar, siendo partícipe de la aplicación de la “Ley de Reforma Agraria” que se ponía de manifiesto en ese año a los campesinos.

Hasta que se jubiló en 1988 estuvo trabajando como CVP en la Cooperativa Batey María Luisa, siguiendo las Líneas del Partido.

Muerte

Fallece el 29 de agosto de 2008.

Distinciones y medallas

Por su trayectoria revolucionaria fue condecorado en varias ocasiones obteniendo distinciones y medallas:

  • Medalla conmemorativa XX aniversario 1953-1973 (20 de mayo)
  • Medalla Combatiente de la lucha clandestina (2 de diciembre de 1982)
  • Distinción “Suárez Gayol” (10 de octubre de 1986)
  • Medalla conmemorativa 30 aniversario de la Fuerzas Armadas Revolucionarias (2 de diciembre de 1986)
  • Distinción “28 de Septiembre” Comités de Defensa de la Revolución (24 de abril de 1990)
  • Medalla conmemorativa 40 aniversario de la Fuerzas Armadas Revolucionarias (15 de abril de 1997)
  • Medalla conmemorativa 50 aniversario de la Fuerzas Armadas Revolucionarias
  • Botón de Insignia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana

Fuente

  • Entrevista a la esposa de combatiente..