Diferencia entre revisiones de «Margot Álvarez Soler de Meneses»

(Labor como Bibliotecaria)
(Labor como Bibliotecaria)
Línea 51: Línea 51:
 
===Labor como Bibliotecaria===
 
===Labor como Bibliotecaria===
 
[[Archivo:Biblioteca_publica_municipal_Sancti_Spíritus.jpg|150px|thumb|left|Biblioteca pública municipal de Sancti Spíritus (fundada en 1917)]]Desde [[1935]], fungió como directora y administradora de la [[revista Horizontes]], y Encargada de la biblioteca pública municipal a partir de los primeros meses de [[1936]], no se pudo precisar la fecha exacta en que Margot se ocupó de la institución, pero se comprobó que ocurrió aproximadamente entre [[febrero]] y [[mayo]] de 1936.<br />
 
[[Archivo:Biblioteca_publica_municipal_Sancti_Spíritus.jpg|150px|thumb|left|Biblioteca pública municipal de Sancti Spíritus (fundada en 1917)]]Desde [[1935]], fungió como directora y administradora de la [[revista Horizontes]], y Encargada de la biblioteca pública municipal a partir de los primeros meses de [[1936]], no se pudo precisar la fecha exacta en que Margot se ocupó de la institución, pero se comprobó que ocurrió aproximadamente entre [[febrero]] y [[mayo]] de 1936.<br />
<br />
 
  
[[Archivo:Noticia_de_Margot_publicada_en_El_Fénix.jpg|130px|thumb|left|Palabras  de exhortación al pueblo espirituano sobre la propuesta de Margot de  entregar libros y flores en el desfile martiano. Fragmento de la noticia  publicada en El Fénix (1938)]]Obviamente la nueva Encargada de la biblioteca no poseía formación profesional, sus conocimientos se debieron a una preparación empírica y autodidacta, tendencia de la época; pero su vocación por los libros y la lectura son condiciones que favorecieron su nueva actividad, unido a las posibilidades comunicativas que le ofrecía la redacción de la revista Horizontes.<br />
+
Obviamente la nueva Encargada de la biblioteca no poseía formación profesional, sus conocimientos se debieron a una preparación empírica y autodidacta, tendencia de la época; pero su vocación por los libros y la lectura son condiciones que favorecieron su nueva actividad, unido a las posibilidades comunicativas que le ofrecía la redacción de la revista Horizontes.<br />
 
<br />
 
<br />
  

Revisión del 16:11 18 may 2012

Margot Álvarez Soler de Meneses
Información sobre la plantilla
Margot Alvarez Soler.jpg
Nacimiento1901
Cienfuegos, Bandera de Cuba Cuba
Fallecimiento1984
NacionalidadCubana
Margot Álvarez Soler de Meneses. Directora y principal difusora, entre 1936 y 1940, de la biblioteca pública municipal de Sancti Spíritus. Mujer cienfueguera, que por motivos personales vive en Sancti Spíritus desde 1926 hasta los primeros años de 1940.

Síntesis Biográfica

Infancia y Juventud

Las iniciativas culturales organizadas alrededor de las bibliotecas surgidas en Cuba, por estos años, se debieron al esfuerzo creativo de distintas personalidades. Sancti Spíritus se insertó en ese contexto. La directora y principal difusora, entre 1936 y 1940, de la biblioteca pública municipal de Sancti Spíritus fue Margot Álvarez Soler de Meneses que nace en el año 1901. Mujer cienfueguera, que por motivos personales vive en Sancti Spíritus desde 1926 hasta los primeros años de 1940, fecha en que se traslada para La Habana.

La infancia de la poetisa transcurrió en Morón, y desde temprana edad, tuvo aceptación en el semanario Heraldo de Morón, en su sección Lectura para ellas, que era buscada con interés por los lectores. Fue una de las primeras mujeres en Cuba que escribió de una manera sencilla y amena sobre temas de interés psicológico y sentimental.

Muerte

Fallece en 1984.

Logros, contribuciones, aportes

Su obra

En 1924 publicó su primer libro de poemas titulado Del rosal de mis ensueños, en el utiliza como seudónimo, Crisálida. Su libro Poemas del amor más puro y otros poemas (1945) es una muestra de delicadeza y sencillez, donde expresa el amor de hija a la madre y el amor de madre a los hijos.

Su labor periodística fue constante. Dirigió el programa Horizontes en el aire, de la radioemisora de la ciudad de Sancti Spíritus. Sus trabajos reflejaron campañas a favor de la mujer cubana, de la madre, de la niñez, del progreso. Fue parte de la Comisión que organizó Pro Cultura, bajo la dirección de Anastasio Fernández Morera, con motivo de celebrar el primer centenario del Teatro Principal. La acompañaron Ernestina Trelles Trelles, con la Sección Bibliográfica, y Luisa Ornia y Segundo Marín García, en la de Historia Local.

Labor como Bibliotecaria

Biblioteca pública municipal de Sancti Spíritus (fundada en 1917)
Desde 1935, fungió como directora y administradora de la revista Horizontes, y Encargada de la biblioteca pública municipal a partir de los primeros meses de 1936, no se pudo precisar la fecha exacta en que Margot se ocupó de la institución, pero se comprobó que ocurrió aproximadamente entre febrero y mayo de 1936.

Obviamente la nueva Encargada de la biblioteca no poseía formación profesional, sus conocimientos se debieron a una preparación empírica y autodidacta, tendencia de la época; pero su vocación por los libros y la lectura son condiciones que favorecieron su nueva actividad, unido a las posibilidades comunicativas que le ofrecía la redacción de la revista Horizontes.

Fuentes