Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de Brasil»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 89 ediciones intermedias de 10 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}
 
 
{{Ficha Elenco Deportivo
 
{{Ficha Elenco Deportivo
|nombre=Selección Nacional de Fútbol de Brasil
+
|nombre=Selección de fútbol de Brasil
 
|imagen=Escudo_brasil_futbol.png
 
|imagen=Escudo_brasil_futbol.png
|tamaño=
+
|tamaño=  
|descripción= Confederación Brasileña de Fútbol
+
|descripción= Escudo de la Confederación Brasileña de Fútbol
|uniforme anfitrion=
+
|uniforme anfitrion= Loca_uniforme.jpg
|uniforme visitador=
+
|uniforme visitador= Visitador_uniforme.jpg
|modalidad= Fútbol
+
|modalidad= [[Fútbol]]
|siglas o acronimo= CBF
+
|siglas o acronimo= BRA
|fecha de fundacion= [[1950]]
+
|fecha de fundacion= [[1916]]
 
|pais={{Bandera2|Brasil}}
 
|pais={{Bandera2|Brasil}}
|director=
+
|director= [[Carlos Caetano Bledorn Verri]] '''"Dunga"'''<ref>[http://laaficion.milenio.com/futbolinternacional/dunga-tecnico-Brasil-Scolari-Brasil_2014-Nuevo_entrenador_0_340166053.html Dunga regresa como entrenador de Brasil]. Milenio, 22 de julio de 2014.</ref>
|presidente= [[Ricardo Teixeira]]
+
|presidente=  
 
|cantera=
 
|cantera=
 
|sede= [[Estadio Maracaná]]
 
|sede= [[Estadio Maracaná]]
Línea 21: Línea 20:
 
|modalidad de la liga=
 
|modalidad de la liga=
 
|web=
 
|web=
|imageninferior=1331750273_0.jpg
+
|imageninferior=Brasil_selección_de_futbol.jpg
 
|tamañoimageninferior=
 
|tamañoimageninferior=
|pieimageninferior= Equipo de Fútbol
+
|pieimageninferior= Plantilla de la selección.
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
'''Selección Nacional de Fútbol de Brasil'''. Equipo representativo del país en las  competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la  [[Confederación Brasileña de Fútbol]], perteneciente a la [[CONMEBOL]]. La  selección brasileña de fútbol es el equipo más exitoso en las Copas  Mundiales, ya que tiene el récord de campeonatos ganados con 5 títulos, y  se encuentra liderando la Tabla General. Brasil es el único equipo que  ha participado en todas las fases finales de este torneo.
+
'''Selección de fútbol de Brasil'''. Equipo representativo del país en las  competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la  [[Confederación Brasileña de Fútbol]], perteneciente a la [[CONMEBOL]].  
 +
 
 +
La  selección brasileña de fútbol es el equipo más exitoso en las Copas  Mundiales, ya que tiene el récord de campeonatos ganados con 5 títulos, y  se encuentra liderando la Tabla General. Brasil es el único equipo que  ha participado en todas las fases finales de este torneo.
  
 
==Historia==
 
==Historia==
Se cree que la práctica del deporte en Brasil empezó en 1894, cuando Charles Miller trajo una pelota del Reino Unido. En aquella época, solamente los ricos y aristócratas jugaban, pero no tardó mucho para que el deporte llegase al gusto popular.
+
Se cree que la práctica del deporte en Brasil empezó en 1894, cuando Charles Miller trajo una pelota del [[Reino Unido]]. En aquella época, solamente los ricos y aristócratas jugaban, pero no tardó mucho para que el deporte llegase al gusto popular.
 
En los primeros años de profesionalismo, solamente jugadores blancos eran permitidos en los equipos. La principal razón era la gran presencia de extranjeros en los clubes, fundados por ellos. Entre las historias curiosas está la del mulato Carlos Alberto.  
 
En los primeros años de profesionalismo, solamente jugadores blancos eran permitidos en los equipos. La principal razón era la gran presencia de extranjeros en los clubes, fundados por ellos. Entre las historias curiosas está la del mulato Carlos Alberto.  
  
 
En [[1914]], cuando él jugaba en el Fluminense y su equipo  enfrentó el América, el mulato tuvo que pasar polvo blanco en su cara  para no infringir la regla. Pero entre el calor y el sudor, el  maquillaje se fue deshaciendo y los hinchas de su ex club empezaron a provocarlo, gritando “pó-de-arroz” (el nombre del polvo para clarear la piel). Después, el apodo fue adoptado por los hinchas del Fluminense, que empezaron a saludar a su equipo en los estadios tirándoles polvo a los jugadores.
 
En [[1914]], cuando él jugaba en el Fluminense y su equipo  enfrentó el América, el mulato tuvo que pasar polvo blanco en su cara  para no infringir la regla. Pero entre el calor y el sudor, el  maquillaje se fue deshaciendo y los hinchas de su ex club empezaron a provocarlo, gritando “pó-de-arroz” (el nombre del polvo para clarear la piel). Después, el apodo fue adoptado por los hinchas del Fluminense, que empezaron a saludar a su equipo en los estadios tirándoles polvo a los jugadores.
  
Poco a poco los negros empezaron a ser aceptados en otros clubes. A pesar de mucha gente creer que fue el Bangu, y no el Vasco da Gama, el primer equipo a escalar un negro, [[Francisco Carregal]], en [[1905]]. Pero el Vasco entró para la historia al ser campeón de la liga de Río de Janeiro en 1923 con un equipo básicamente formado por obreros de mayoría negra y mulata, ganando a las elites blancas.
+
Poco a poco los negros empezaron a ser aceptados en otros clubes. A pesar de mucha gente creer que fue el Bangu, y no el Vasco da Gama, el primer equipo a escalar un negro, [[Francisco Carregal]], en [[1905]]. Pero el Vasco entró para la historia al ser campeón de la liga de Río de Janeiro en [[1923]] con un equipo básicamente formado por obreros de mayoría negra y mulata, ganando a las élites blancas.
  
Brasil esperaba obtener su primera estrella en el Mundial de 1950, realizado en su propio país. Sin embargo, Uruguay  derrotó a Brasil en el partido decisivo del grupo final, ante las  200.000 personas que repletaron el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Este suceso es conocido como El Maracanazo.
+
Brasil esperaba obtener su primera estrella en el Mundial de [[1950]], realizado en su propio país. Sin embargo, Uruguay  derrotó a Brasil en el partido decisivo del grupo final, ante las  200.000 personas que repletaron el [[Estadio Maracaná]] de [[Río de Janeiro]]. Este suceso es conocido como El Maracanazo.
  
 
En [[1958]], [[Brasil]] consiguió su primer título en copas del mundo, hazaña que repetiría 4 años más tarde en [[Chile]].
 
En [[1958]], [[Brasil]] consiguió su primer título en copas del mundo, hazaña que repetiría 4 años más tarde en [[Chile]].
Línea 42: Línea 43:
 
El  tercer título mundial para los brasileños llegó en 1970, al presentarse  con un equipo que es considerado como uno de los mejores de la  historia: Pelé (considerado por muchos como el mejor jugador de la  historia), Carlos Alberto, Rivelino, Tostão y Jairzinho. Al ser el primer equipo en ganar tres veces el torneo, Brasil se adjudicó la Copa Jules Rimet.
 
El  tercer título mundial para los brasileños llegó en 1970, al presentarse  con un equipo que es considerado como uno de los mejores de la  historia: Pelé (considerado por muchos como el mejor jugador de la  historia), Carlos Alberto, Rivelino, Tostão y Jairzinho. Al ser el primer equipo en ganar tres veces el torneo, Brasil se adjudicó la Copa Jules Rimet.
  
Debieron pasar 24 años para que este equipo ganara su cuarto campeonato al, derrotar a Italia en una ronda  de tiros penales en 1994, siendo la primera vez que una final se  decidía en estas instancias. En 1998 alcanzaron el subcampeonato al ser  derrotados por el combinado local. Brasil se convirtió en "pentacampeón"  en [[Corea]] [[Japón]] [[2002]], luego de vencer a Alemania por 2:0. En el Mundial  de [[Alemania]] [[2006]] fue eliminado en cuartos de final por Francia con el  marcador de 1:0.
+
Debieron pasar 24 años para que este equipo ganara su cuarto campeonato al, derrotar a Italia en una ronda  de tiros penales en [[1994]], siendo la primera vez que una final se  decidía en estas instancias. En [[1998]] alcanzaron el subcampeonato al ser  derrotados por el combinado local. Brasil se convirtió en "pentacampeón"  en [[Corea]] [[Japón]] [[2002]], luego de vencer a Alemania por 2:0. En el Mundial  de [[Alemania]] [[2006]] fue eliminado en cuartos de final por Francia con el  marcador de 1:0.
  
 
Su trofeo internacional más reciente corresponde al de la Copa América 2007.
 
Su trofeo internacional más reciente corresponde al de la Copa América 2007.
Línea 50: Línea 51:
  
 
==Descripción==
 
==Descripción==
Conocida como «La Verde-amarela» o «La Canarinha», se encuentra afiliada a la FIFA desde 1923 y es miembro asociado y fundador de la Conmebol desde [[1916]].
+
Conocida como «La Verde-amarela» o «La Canarinha», se encuentra afiliada a la [[FIFA]] desde 1923 y es miembro asociado y fundador de la [[Conmebol]] desde [[1916]].
  
En materia dirigencial su actual presidente es Ricardo Teixeira que figura como el 18º presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, cargo el cual ocupa desde el 16 de enero de 1989.
+
La selección de Brasil es la más exitosa en la historia de la Copa Mundial de Fútbol y de la Copa Confederaciones 7  ya que tiene el récord de campeonatos mundiales ganados con 5 títulos y  también posee el récord de más copas confederaciones ganados con 3  títulos y actualmente se encuentra liderando la Tabla General de la [[Copa del Mundo]] y la de Copa Confederaciones.  
  
La selección de Brasil es la más exitosa en la historia de la Copa Mundial de Fútbo y de la Copa Confederaciones7 ya que tiene el récord de campeonatos mundiales ganados con 5 títulos y también posee el récord de más copas conferedaciones ganados con 3 títulos y actualmente se encuentra liderando la Tabla General de la Copa del Mundo y la de Copa Confederaciones.  
+
También ostenta el récord de ser la única selección que ha participado en todas las ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, a pesar que hasta ahora se realizaron diecinueve ediciones, se podría decir incluso que Brasil clasificó en veinte ediciones, pues es anfitrión en la Copa Mundial de 2014. Por todos estos logros la [[Conmebol]] la considera como La más gloriosa de todas las asociaciones nacionales de Sudamérica y del Mundo.
  
También ostenta el récord de ser la única selección que ha participado en todas las ediciones de la Copa Mundial de Fútbol,  a pesar que hasta ahora se realizaron diecinueve ediciones, se podría  decir incluso que Brasil clasificó en veinte ediciones, pues es  anfitrión en la Copa Mundial de 2014. Por todos estos logros la Conmebol la considera como La más gloriosa de todas las asociaciones nacionales de Sudamérica y del Mundo.
+
Ha sido la única selección en el mundo en obtener 12 veces el Premio al equipo del año por la FIFA siendo la selección que más veces lo obtuvo en el mundo, 4 veces el Premio Fair Play de la [[FIFA]] por su juego limpio, 1 Premio al equipo más atractivo por la [[FIFA]] y 1 Premio [[Príncipe de Asturias]] de los Deportes.
  
Ha sido la única selección en el mundo en obtener 12 veces el Premio al equipo del año por la FIFA siendo la selección que más veces lo obtuvo en el mundo, 4 veces el Premio Fair Play de la FIFA por su juego limpio, 1 Premio al equipo más atractivo por la FIFA y 1 Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
+
La galería de astros brasileños que han vestido la camiseta  «verdeamarela» es muy amplia, entre los más destacados se encuentran Garrincha, Zico, Ronaldo, [[Ronaldinho]], [[Kaká]], [[Pelé]], entre otros.
  
La galería de astros brasileños que han vestido la camiseta  «verdeamarela» es muy amplia, entre los más destacados se encuentran Garrincha, Zico, Ronaldo, Ronaldinho, Kaká, Pelé, entre otros.
+
== Estadio ==
 +
<small>Artículo Principal: [[Estadio Maracaná]]</small>
 +
[[Archivo:Estadio_Maracaná.jpg|150px|thumb|left|[[Estadio Maracaná]]]]
 +
La selección no tiene un estadio nacional de origen al igual que muchos otros equipos y selecciones nacionales. Por tal motivo la selección juega sus partidos amistosos y clasificatorios en diferentes escenarios. Entre éstos se encuentran el mítico Estadio Maracaná que fue sede de la [[Copa Mundial de Fútbol Brasil 1950|Copa Mundial de Fútbol de 1950]] celebrada en [[Brasil]].
 +
 
 +
El estadio Olímpico João Havelange donde la selección brasileña disputó partidos de eliminatorias para el [[Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010|Mundial de 2010]]. Sin embargo, la selección brasileña disputó encuentros oficiales para las eliminatorias del mundial de fútbol Alemania 2006 en estadios más pequeños como el estadio Vivaldo Lima en Manaos, el estadio Pinheirao en Curitiba, el estadio Rey [[Pelé]] en Maceió, el estadio Serra Dorada en Goiânia y el estadio Mangueirão en Belém.
  
 
==Uniforme==
 
==Uniforme==
El uniforme oficial  de la Selección Brasileña se compone de una camiseta amarilla, pantalón  azul y medias blancas. El uniforme de visitante se compone de camiseta y  medias azules y pantalones blancos.
+
[[Image:Loca_uniforme.jpg|thumb|left|100x100px|Uniforme anfitrión]][[Image:Visitador_uniforme.jpg|thumb|right|100x100px|Uniforme visitador]]
 +
El uniforme oficial  de la Selección Brasileña se compone de una camiseta amarilla, pantalón  azul y medias blancas. El uniforme de visitante se compone de camiseta y  medias azules y pantalones blancos
  
 
===Historia del Uniforme===  
 
===Historia del Uniforme===  
 
Brasil  desde sus inicios ocupó indumentaria (camiseta, pantalón y medias) de  color blanco hasta el Mundial de 1950. Después del famoso "Maracanazo",  cambio su uniforme por el actual haciendo su debut en el mundial de  Suiza 1954 con la goleada de 5 a 0 frente a México en el Stade des  Charmilles en la ciudad de Ginebra.
 
Brasil  desde sus inicios ocupó indumentaria (camiseta, pantalón y medias) de  color blanco hasta el Mundial de 1950. Después del famoso "Maracanazo",  cambio su uniforme por el actual haciendo su debut en el mundial de  Suiza 1954 con la goleada de 5 a 0 frente a México en el Stade des  Charmilles en la ciudad de Ginebra.
  
==Copas==
+
==Jugadores==
 +
'''Jugadores con más  presencias'''<ref>[http://www.rsssf.com/miscellaneous/braz-recintlp.html#app/  Apariciones de Selección de Brasil (Ingles)]</ref>
 +
{|  align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background:  #white;  border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size:  95%;"  width=75%
 +
|- bgcolor=#000000 style="color:white;"
 +
|- align=left bgcolor=#99CCFF
 +
! Puesto
 +
! Jugador
 +
! Períodos
 +
! Partidos
 +
! Goles
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| 1
 +
| [[Cafú]]
 +
| [[1994]]-[[2006]]
 +
| 142
 +
| 5
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| 2
 +
| '''[[Roberto Carlos]]'''
 +
| [[1992]]-[[2006]]
 +
| 125
 +
| 11
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| 3
 +
| '''[[Lúcio]]'''
 +
| [[2000]]-
 +
| 105
 +
| 5
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| 4
 +
| [[Taffarel]]
 +
| [[1987]]-[[1998]]
 +
| 101
 +
| 0
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| 5
 +
| [[Ronaldo]]
 +
| [[1994]]-[[2011]]
 +
| 98
 +
| 67
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| 6
 +
| [[Djalma Santos]]
 +
| [[1952]]-[[1968]]
 +
| 98
 +
| 3
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| 7
 +
| '''[[Ronaldinho]]'''
 +
| [[1999]]-
 +
| 95
 +
| 34
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| 8
 +
| [[Gilmar]]
 +
| [[1953]]-[[1969]]
 +
| 94
 +
| 0
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| 9
 +
| '''[[Gilberto Silva]]'''
 +
| [[2001]]-
 +
| 93
 +
| 3
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| 10
 +
| [[Pelé]]
 +
| [[1957]]-[[1971]]
 +
| 92
 +
| 77
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| 11
 +
| [[Rivelino]]
 +
| [[1965]]-[[1978]]
 +
| 92
 +
| 26
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| 12
 +
| [[Dunga]]
 +
| [[1987]]-[[1998]]
 +
| 91
 +
| 6
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| 13
 +
| '''[[Dida]]'''
 +
| [[1995]]-
 +
| 91
 +
| 0
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| 14
 +
| '''[[Robinho de Souza]]'''
 +
| [[2003]]-
 +
| 90
 +
| 26
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| 15
 +
| [[Zé Roberto Jr]]
 +
| [[1995]]-
 +
| 84
 +
| 6
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| 16
 +
| '''[[Kaká]]'''
 +
| [[2002]]-
 +
| 82
 +
| 27
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| 17
 +
| [[Jairzinho]]
 +
| [[1964]]-[[1982]]
 +
| 81
 +
| 33
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| 18
 +
| [[Aldair Nascimento]]
 +
| [[1989]]-[[2000]]
 +
| 81
 +
| 13
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| 19
 +
| '''[[Émerson Leão]]'''
 +
| [[1970]]-[[1986]]
 +
| 80
 +
| 0
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| 20
 +
| '''[[Juan Silveira]]'''
 +
| [[2001]]-[[2010]]
 +
| 79
 +
| 7
 +
|}
 +
*''En '''negrita''' jugadores no retirados''.
 +
 
 +
'''Máximos goleadores'''<ref>[http://www.rsssf.com/miscellaneous/braz-recintlp.html#app/  Apariciones de Selección de Brasil (Ingles)]</ref>
 +
{|  align=center cellpadding="2" cellspacing="0"  style="background:  #white; border: 1px #aaa solid; border-collapse:  collapse; font-size:  95%;" width=75%
 +
|- bgcolor=#000000 style="color:white;"
 +
|- align=left bgcolor=#99CCFF
 +
!Puesto
 +
!Jugador
 +
!Período
 +
!Goles
 +
!Partidos
 +
!Promedio
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
|1
 +
|[[Pelé]]
 +
|[[1957]]-[[1971]]
 +
|77
 +
|93
 +
|0,84
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
|2
 +
|[[Ronaldo]]
 +
|[[1994]]-[[2011]]
 +
|62
 +
|98
 +
|0,63
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
|3
 +
|'''[[Neymar]]'''
 +
|[[2010]]-
 +
|60
 +
|96
 +
|0,63
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
|4
 +
|[[Romario|Romário Faria]]
 +
|[[1987]]-[[2005]]
 +
|55
 +
|75
 +
|0,74
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
|5
 +
|[[Zico]]
 +
|[[1976]]-[[1986]]
 +
|48
 +
|71
 +
|0,68
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
|6
 +
|[[Bebeto]]
 +
|[[1985]]-[[1998]]
 +
|39
 +
|79
 +
|0,52
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
|7
 +
||[[Leónidas Da Silva]]
 +
|[[1932]]-[[1945]]
 +
|37
 +
|37
 +
|1
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
|8
 +
|style="text-align:left;"|[[Rivaldo]]
 +
|[[1993]]-[[2003]]
 +
|37
 +
|75
 +
|0,5
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
|9
 +
|[[Ronaldinho]]
 +
|[[1999]]-[[2013]]
 +
|35
 +
|102
 +
|0,34
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
|10
 +
||[[Kaká]]
 +
|[[2001]]-[[2016]]
 +
|33
 +
|91
 +
|0,41
 +
|}
 +
*''En'' '''''negrita''''' ''jugadores no retirados.''
 +
 
 +
==Palmarés==
 
===Copa Mundial de Fútbol===
 
===Copa Mundial de Fútbol===
*1930: Primera fase - 6º lugar  
+
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #white; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=75%
*1934: Primera fase - 14º lugar  
+
|- bgcolor=#000000 style="color:white;"
*1938: Semifinales - 3er lugar  
+
|- align=left bgcolor=#99CCFF
*1950: Final - 2º lugar  
+
! Sede y Año
*1954: Cuartos de final - 6º lugar  
+
! Fase
*1958: Campeón
+
! Lugar
*1962: Campeón
+
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
*1966: Primera fase - 11º lugar  
+
| {{Bandera2|Uruguay}} '''[[1930]]'''
*1970: Campeón
+
| Primera fase
*1974: Segunda fase - 4º lugar  
+
| 6º lugar
*1978: Segunda fase - 3º lugar  
+
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
*1982: Segunda fase - 5º lugar  
+
| {{Bandera2|Italia}} '''[[1934]]'''
*1986: Cuartos de final - 5º lugar  
+
| Primera fase
*1990: Octavos de final - 9º lugar  
+
| 14º lugar
*1994: Campeón
+
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
*1998: Final - 2º lugar  
+
| {{Bandera2|Francia}} '''[[1938]]'''
*2002: Campeón
+
| Semifinales
*2006: Cuartos de final - lugar  
+
| 3er lugar[[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Bronce]]
 +
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| {{Bandera2|Brasil}} '''[[1950]]'''
 +
| Final
 +
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
|{{Bandera2|Suiza}} '''[[1954]]'''
 +
| Cuartos de final
 +
| 6º lugar
 +
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
|  {{Bandera2|Suecia}} '''[[1958]]'''
 +
| Final
 +
| Campeón[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| {{Bandera2|Chile}} '''[[1962]]'''
 +
| Final
 +
| Campeón[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| {{Bandera2|Inglaterra}} '''[[1966]]'''
 +
| Primera fase
 +
| 11º lugar
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| {{Bandera2|México}} '''[[1970]]'''
 +
| Final
 +
| Campeón[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| {{Bandera2|Alemania}} '''[[1974]]'''
 +
| Segunda fase
 +
| 4º lugar
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
|{{Bandera2|Argentina}} '''[[1978]]'''
 +
| Segunda fase
 +
| 3º lugar[[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Bronce]]
 +
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| {{Bandera2|España}} '''[[1982]]'''
 +
| Segunda fase
 +
| 5º lugar
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| {{Bandera2|México}} '''[[1986]]'''
 +
| Cuartos de final
 +
| 5º lugar
 +
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| {{Bandera2|Italia}} '''[[1990]]'''
 +
| Octavos de final
 +
| 9º lugar
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| {{Bandera2|Estados Unidos}} '''[[1994]]'''
 +
| Final
 +
| Campeón[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| {{Bandera2|Francia}} '''[[1998]]'''
 +
| Final
 +
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| {{Bandera2|Corea del Sur}} '''[[2002]]'''
 +
| Final
 +
| Campeón[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
|- align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| {{Bandera2|Alemania}} '''[[2006]]'''
 +
| Cuartos de final
 +
| 5º lugar
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
| {{Bandera2|Sudáfrica}} '''[[2010]]'''
 +
| Cuartos de final
 +
| 6º lugar
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| {{Bandera2|Brasil}} '''[[2014]]'''
 +
| Semifinales
 +
| 4º lugar
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
| {{Bandera2|Rusia}} '''[[2018]]'''
 +
| Cuartos de final
 +
| 6º lugar
 +
|}
  
 
===Copa América===
 
===Copa América===
*1916 - 3º lugar  
+
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #white; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=75%
*1917 - 3º lugar  
+
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
*1919 - Campeón
+
!width=10%|[[1916]]
*1920 - 3º lugar  
+
|width=23%| 3º lugar[[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Plata]]
*1921 - Final - 2º lugar  
+
!width=10%|[[1917]]
*1922 - Campeón
+
|width=23%| 3º lugar[[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Plata]]
*1923 - 4º lugar  
+
!width=10%|[[1919]]
*1924 - Retiro
+
|width=23%|'''Campeón'''[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
*1925 - Final - 2º lugar  
+
|- align=left bgcolor=#FFFFCC
*1926 a 1935 - Retiro
+
![[1920]]
*1937 - Final - 2º lugar  
+
| 3º lugar[[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Plata]]
*1939 - Retiro
+
![[1921]]
*1941 - Retiro
+
| 2º lugar [[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
*1942 - 3º lugar  
+
![[1922]]
*1945 - Final - 2º lugar  
+
|'''Campeón'''[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
*1946 - Final - 2º lugar  
+
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
*1947 - Retiro
+
![[1923]]
*1949 - Campeón
+
| 4º lugar
*1953 - Final - 2º lugar  
+
![[1924]]
*1955 - Retiro
+
| Retirado
*1956 - 4º lugar  
+
![[1925]]
*1957 - Final - 2º lugar  
+
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
*1959 - Final - 2º lugar  
+
|- align=left bgcolor=#FFFFCC
*1959 - 3º lugar  
+
![[1926]]
*1963 - 4º lugar  
+
| Retirado
*1967 - Retiro
+
![[1927]]
*1975 - Semifinales
+
| Retirado
*1979 - Semifinales
+
![[1929]]
*1983 - Final - 2º lugar  
+
| Retirado
*1987 - Primera ronda
+
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
*1989 - Campeón  
+
![[1935]]
*1991 - Final - 2º lugar  
+
| Retirado
*1993 - Cuartos de final
+
![[1937]]
*1995 - Final - 2º lugar  
+
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
*1997 - Campeón  
+
![[1939]]
*1999 - Campeón
+
| Retirado
*2001 - Cuartos de final
+
|- align=left bgcolor=#FFFFCC
*2004 - Campeón  
+
![[1941]]
*2007 - Campeón
+
| Retirado
 +
![[1942]]
 +
| 3º lugar[[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Plata]]
 +
![[1945]]
 +
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
![[1946]]
 +
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
 +
![[1947]]
 +
| Retirado
 +
![[1949]]
 +
|'''Campeón'''[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
|- align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
![[1953]]
 +
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
 +
![[1955]]
 +
| Retirado
 +
![[1956]]
 +
| 4º lugar
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
![[1957]]
 +
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
 +
![[1959]]
 +
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
 +
![[1959]]
 +
| 3º lugar[[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Plata]]
 +
|- align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
![[1963]]
 +
| 4º lugar
 +
![[1967]]
 +
| Retirado
 +
![[1975]]
 +
| 3º lugar[[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Plata]]
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
![[1979]]
 +
| 3º lugar[[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Plata]]
 +
![[1983]]
 +
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
 +
![[1987]]
 +
| 5º lugar
 +
|- align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
![[1989]]
 +
| '''Campeón'''[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
![[1991]]
 +
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
 +
![[1993]]
 +
| 5º lugar
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
![[1995]]
 +
| 2º lugar[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]]
 +
![[1997]]
 +
| '''Campeón'''[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
![[1999]]
 +
| '''Campeón'''[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
|- align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
![[2001]]
 +
| 6º lugar
 +
![[2004]]
 +
| '''Campeón'''[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
![[2007]]
 +
| '''Campeón'''[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]]
 +
|-align=left bgcolor=#EBF5FF
 +
![[2011]]
 +
| 8° Lugar
 +
![[2015]]
 +
|5° Lugar
 +
![[2016]]
 +
|9° Lugar
 +
|-align=left bgcolor=#FFFFCC
 +
|}
  
 
==Selecciones==
 
==Selecciones==
===Selección Mayor===  
+
===Selección Nacional===  
*Copa Mundial de Fútbol (5): 1958, 1962, 1970, 1994, 2002.  
+
*[[Copa Mundial de Fútbol]] (5): [[1958]], [[1962]], [[1970]], [[1994]], [[2002]].  
*Copa Confederaciones (2): 1997 y 2005
+
*Copa Confederaciones (3): [[1997]], [[2005]] y [[2013]]<ref>[http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/06/30/brasil-vence-3-0-y-es-tricampeon-de-la-copa-confederaciones-video/ Brasil vence 3-0 a España y es tricampeón de la Copa Confederaciones (+ video)]. Publicado en Cubadebate. Consultado el 30 de junio de 2013.</ref>
*Copa América (8): 1919, 1922, 1949,1989, 1997, 1999, 2004, 2007
+
*Copa América (8): [[1919]], [[1922]], [[1949]], [[1989]], [[1997]], [[1999]], [[2004]], [[2007]]
*Copa del Atlántico (3): 1957, 1960, 1976.  
+
*Copa del Atlántico (3): [[1957]], [[1960]], [[1976]].  
*Copa Panamericana (2): 1952, 1956.  
+
*Copa Panamericana (2): [[1952]], [[1956]].
*Copa Mundial de Fútbol (5): 1958, 1962, 1970, 1994, 2002.  
 
*Copa Confederaciones (2): 1997 y 2005
 
*Copa América (8): 1919, 1922, 1949,1989, 1997, 1999, 2004, 2007  
 
*Copa del Atlántico (3): 1957, 1960, 1976.  
 
*Copa Panamericana (2): 1952, 1956.  
 
  
 
===Selección Olímpica===  
 
===Selección Olímpica===  
 
====Juegos Olímpicos====  
 
====Juegos Olímpicos====  
*Medalla de plata en 1984 y 1988.
+
*Medalla de Oro [[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]][[Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016]]
*Medalla de bronce en 1996
+
*Medalla de plata [[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]][[1984]] y [[1988]].  
*Torneo Preolímpico (9): 1960, 1964, 1968, 1972, 1976, 1984, 1988, 1996, 2000.Juegos Olímpicos:
+
*Medalla de bronce [[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Bronce]][[1996]]
*Medalla de plata en 1984 y 1988.  
+
*Torneo Preolímpico (9): [[1960]], [[1964]], [[1968]], [[1972]], [[1976]], [[1984]], [[1988]], [[1996]], [[2000]].
*Medalla de bronce en 1996
 
*Torneo Preolímpico (9): 1960, 1964, 1968, 1972, 1976, 1984, 1988, 1996, 2000.  
 
  
 
===Selección Panamericana===  
 
===Selección Panamericana===  
 
====Juegos Panamericanos====  
 
====Juegos Panamericanos====  
*Medalla de oro (4): 1963, 1975, 1979, 1987.
+
*[[Archivo:RecOro.png|20px|Oro]](4): [[1963]], [[1975]], [[1979]], [[1987]]
*Medalla de plata (2): 1959, 2003.
+
*[[Archivo:Rec_Plata.png|20px|Plata]] (2): [[1959]], [[2003]]
*Medalla de bronce (1): 1983 .Juegos Panamericanos :
+
*[[Archivo:Rec_Bronce.png|20px|Bronce]]  (1): [[1983]]
*Medalla de oro (4): 1963, 1975, 1979, 1987.
 
*Medalla de plata (2): 1959, 2003.  
 
*Medalla de bronce (1): 1983 .
 
  
 
===Selección Sub-20===  
 
===Selección Sub-20===  
*Copa Mundial de Fútbol Sub-20 (4): 1983, 1985, 1993, y 2003  
+
*Copa Mundial de Fútbol Sub-20 (4): [[1983]], [[1985]], [[1993]], y [[2003]]
*Campeonato Sudamericano Sub-20 (9): 1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001, 2007.  
+
*Campeonato Sudamericano Sub-20 (9): [[1974]], [[1983]], [[1985]], [[1988]], [[1991]], [[1992]], [[1995]], [[2001]], [[2007]].  
*Torneo Esperanzas de Toulon (6): 1980, 1981, 1983, 1995, 1996, 2002Copa Mundial de Fútbol Sub-20 (4): 1983, 1985, 1993, y 2003
+
*Torneo Esperanzas de Toulon (6): [[1980]], [[1981]], [[1983]], [[1995]], [[1996]], 2002
*Campeonato Sudamericano Sub-20 (9): 1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001, 2007.
+
 
*Torneo Esperanzas de Toulon (6): 1980, 1981, 1983, 1995, 1996, 2002
 
 
===Selección Sub-17===  
 
===Selección Sub-17===  
*Copa Mundial de Fútbol Sub-17 (3): 1997, 1999, 2003.  
+
*Copa Mundial de Fútbol Sub-17 (3): [[1997]], [[1999]], [[2003]].  
*Campeonato Sudamericano Sub-17 (8): 1988, 1991, 1995, 1997, 1999, 2001, 2005, 2007.Copa Mundial de Fútbol Sub-17 (3): 1997, 1999, 2003.
+
*Campeonato Sudamericano Sub-17 (8): [[1988]], [[1991]], [[1995]], [[1997]], [[1999]], [[2001]], [[2005]], [[2007]].
*Campeonato Sudamericano Sub-17 (8): 1988, 1991, 1995, 1997, 1999, 2001, 2005, 2007.
+
 
 +
==Referencias==
 +
 
 +
{{listaref|2}}
 +
 
 +
==Enlaces externos==
 +
*[http://futbol90.wordpress.com/2010/05/11/seleccion-de-brasil-de-futbol/ Selección de Brasil de Fútbol: Historia, Análisis, Jugadores y Partidos]
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
 
*[http://es.footbo.com/Teams/Brazil/History#Historia/ Brazil Historia – Club de Futbol Brazil]
 
*[http://es.footbo.com/Teams/Brazil/History#Historia/ Brazil Historia – Club de Futbol Brazil]
 
 
*[http://www.brasil.gov.br/sobre/deportes/futbol/futbol-en-el-brasil/br_model1?set_language=es/ Fútbol en el Brasil]
 
*[http://www.brasil.gov.br/sobre/deportes/futbol/futbol-en-el-brasil/br_model1?set_language=es/ Fútbol en el Brasil]
  
[[Category:Selecciones_de_fútbol]]
+
[[Category:Selecciones_de_fútbol]][[Categoría:Equipos de fútbol]][[Categoría:Equipo de fútbol de Brasil]]

última versión al 02:34 3 sep 2019

Selección de fútbol de Brasil
Información sobre la plantilla
Equipo de Fútbol
Loca uniforme.jpg
Uniforme de anfitrión
Visitador uniforme.jpg
Uniforme de visitador
Escudo brasil futbol.png
Escudo de la Confederación Brasileña de Fútbol
Siglas o Acrónimo:BRA
Equipo:
Fecha de Fundación:1916
PaísBandera de Brasil Brasil
DirectorCarlos Caetano Bledorn Verri "Dunga"[1]
Sede:
Sede:Estadio Maracaná
Fundación de la sede:24 de junio de 1950
Capacidad:94.916 espectadores
Ubicación:Rua Professor Eurico Rabelo, s/nº, portão 18, Maracaná, Río de Janeiro, Bandera de Brasil Brasil
Brasil selección de futbol.jpg
Plantilla de la selección.

Selección de fútbol de Brasil. Equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Confederación Brasileña de Fútbol, perteneciente a la CONMEBOL.

La selección brasileña de fútbol es el equipo más exitoso en las Copas Mundiales, ya que tiene el récord de campeonatos ganados con 5 títulos, y se encuentra liderando la Tabla General. Brasil es el único equipo que ha participado en todas las fases finales de este torneo.

Historia

Se cree que la práctica del deporte en Brasil empezó en 1894, cuando Charles Miller trajo una pelota del Reino Unido. En aquella época, solamente los ricos y aristócratas jugaban, pero no tardó mucho para que el deporte llegase al gusto popular. En los primeros años de profesionalismo, solamente jugadores blancos eran permitidos en los equipos. La principal razón era la gran presencia de extranjeros en los clubes, fundados por ellos. Entre las historias curiosas está la del mulato Carlos Alberto.

En 1914, cuando él jugaba en el Fluminense y su equipo enfrentó el América, el mulato tuvo que pasar polvo blanco en su cara para no infringir la regla. Pero entre el calor y el sudor, el maquillaje se fue deshaciendo y los hinchas de su ex club empezaron a provocarlo, gritando “pó-de-arroz” (el nombre del polvo para clarear la piel). Después, el apodo fue adoptado por los hinchas del Fluminense, que empezaron a saludar a su equipo en los estadios tirándoles polvo a los jugadores.

Poco a poco los negros empezaron a ser aceptados en otros clubes. A pesar de mucha gente creer que fue el Bangu, y no el Vasco da Gama, el primer equipo a escalar un negro, Francisco Carregal, en 1905. Pero el Vasco entró para la historia al ser campeón de la liga de Río de Janeiro en 1923 con un equipo básicamente formado por obreros de mayoría negra y mulata, ganando a las élites blancas.

Brasil esperaba obtener su primera estrella en el Mundial de 1950, realizado en su propio país. Sin embargo, Uruguay derrotó a Brasil en el partido decisivo del grupo final, ante las 200.000 personas que repletaron el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Este suceso es conocido como El Maracanazo.

En 1958, Brasil consiguió su primer título en copas del mundo, hazaña que repetiría 4 años más tarde en Chile.

El tercer título mundial para los brasileños llegó en 1970, al presentarse con un equipo que es considerado como uno de los mejores de la historia: Pelé (considerado por muchos como el mejor jugador de la historia), Carlos Alberto, Rivelino, Tostão y Jairzinho. Al ser el primer equipo en ganar tres veces el torneo, Brasil se adjudicó la Copa Jules Rimet.

Debieron pasar 24 años para que este equipo ganara su cuarto campeonato al, derrotar a Italia en una ronda de tiros penales en 1994, siendo la primera vez que una final se decidía en estas instancias. En 1998 alcanzaron el subcampeonato al ser derrotados por el combinado local. Brasil se convirtió en "pentacampeón" en Corea Japón 2002, luego de vencer a Alemania por 2:0. En el Mundial de Alemania 2006 fue eliminado en cuartos de final por Francia con el marcador de 1:0.

Su trofeo internacional más reciente corresponde al de la Copa América 2007. Fue dos veces medalla de plata en el fútbol de los Juegos Olímpicos, siendo este, el único torneo importante organizado por la FIFA - COI que le falta ganar.

En el año 2002 recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

Descripción

Conocida como «La Verde-amarela» o «La Canarinha», se encuentra afiliada a la FIFA desde 1923 y es miembro asociado y fundador de la Conmebol desde 1916.

La selección de Brasil es la más exitosa en la historia de la Copa Mundial de Fútbol y de la Copa Confederaciones 7 ya que tiene el récord de campeonatos mundiales ganados con 5 títulos y también posee el récord de más copas confederaciones ganados con 3 títulos y actualmente se encuentra liderando la Tabla General de la Copa del Mundo y la de Copa Confederaciones.

También ostenta el récord de ser la única selección que ha participado en todas las ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, a pesar que hasta ahora se realizaron diecinueve ediciones, se podría decir incluso que Brasil clasificó en veinte ediciones, pues es anfitrión en la Copa Mundial de 2014. Por todos estos logros la Conmebol la considera como La más gloriosa de todas las asociaciones nacionales de Sudamérica y del Mundo.

Ha sido la única selección en el mundo en obtener 12 veces el Premio al equipo del año por la FIFA siendo la selección que más veces lo obtuvo en el mundo, 4 veces el Premio Fair Play de la FIFA por su juego limpio, 1 Premio al equipo más atractivo por la FIFA y 1 Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

La galería de astros brasileños que han vestido la camiseta «verdeamarela» es muy amplia, entre los más destacados se encuentran Garrincha, Zico, Ronaldo, Ronaldinho, Kaká, Pelé, entre otros.

Estadio

Artículo Principal: Estadio Maracaná

La selección no tiene un estadio nacional de origen al igual que muchos otros equipos y selecciones nacionales. Por tal motivo la selección juega sus partidos amistosos y clasificatorios en diferentes escenarios. Entre éstos se encuentran el mítico Estadio Maracaná que fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 celebrada en Brasil.

El estadio Olímpico João Havelange donde la selección brasileña disputó partidos de eliminatorias para el Mundial de 2010. Sin embargo, la selección brasileña disputó encuentros oficiales para las eliminatorias del mundial de fútbol Alemania 2006 en estadios más pequeños como el estadio Vivaldo Lima en Manaos, el estadio Pinheirao en Curitiba, el estadio Rey Pelé en Maceió, el estadio Serra Dorada en Goiânia y el estadio Mangueirão en Belém.

Uniforme

Uniforme anfitrión
Uniforme visitador

El uniforme oficial de la Selección Brasileña se compone de una camiseta amarilla, pantalón azul y medias blancas. El uniforme de visitante se compone de camiseta y medias azules y pantalones blancos

Historia del Uniforme

Brasil desde sus inicios ocupó indumentaria (camiseta, pantalón y medias) de color blanco hasta el Mundial de 1950. Después del famoso "Maracanazo", cambio su uniforme por el actual haciendo su debut en el mundial de Suiza 1954 con la goleada de 5 a 0 frente a México en el Stade des Charmilles en la ciudad de Ginebra.

Jugadores

Jugadores con más presencias[2]

Puesto Jugador Períodos Partidos Goles
1 Cafú 1994-2006 142 5
2 Roberto Carlos 1992-2006 125 11
3 Lúcio 2000- 105 5
4 Taffarel 1987-1998 101 0
5 Ronaldo 1994-2011 98 67
6 Djalma Santos 1952-1968 98 3
7 Ronaldinho 1999- 95 34
8 Gilmar 1953-1969 94 0
9 Gilberto Silva 2001- 93 3
10 Pelé 1957-1971 92 77
11 Rivelino 1965-1978 92 26
12 Dunga 1987-1998 91 6
13 Dida 1995- 91 0
14 Robinho de Souza 2003- 90 26
15 Zé Roberto Jr 1995- 84 6
16 Kaká 2002- 82 27
17 Jairzinho 1964-1982 81 33
18 Aldair Nascimento 1989-2000 81 13
19 Émerson Leão 1970-1986 80 0
20 Juan Silveira 2001-2010 79 7
  • En negrita jugadores no retirados.

Máximos goleadores[3]

Puesto Jugador Período Goles Partidos Promedio
1 Pelé 1957-1971 77 93 0,84
2 Ronaldo 1994-2011 62 98 0,63
3 Neymar 2010- 60 96 0,63
4 Romário Faria 1987-2005 55 75 0,74
5 Zico 1976-1986 48 71 0,68
6 Bebeto 1985-1998 39 79 0,52
7 Leónidas Da Silva 1932-1945 37 37 1
8 Rivaldo 1993-2003 37 75 0,5
9 Ronaldinho 1999-2013 35 102 0,34
10 Kaká 2001-2016 33 91 0,41
  • En negrita jugadores no retirados.

Palmarés

Copa Mundial de Fútbol

Sede y Año Fase Lugar
Bandera de Uruguay Uruguay 1930 Primera fase 6º lugar
Bandera de Italia Italia 1934 Primera fase 14º lugar
Bandera de Francia Francia 1938 Semifinales 3er lugarBronce
Bandera de Brasil Brasil 1950 Final 2º lugarPlata
Bandera de Suiza Suiza 1954 Cuartos de final 6º lugar
Bandera de Suecia Suecia 1958 Final CampeónOro
Bandera de Chile Chile 1962 Final CampeónOro
Bandera de Inglaterra Inglaterra 1966 Primera fase 11º lugar
Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México 1970 Final CampeónOro
Bandera de Alemania Alemania 1974 Segunda fase 4º lugar
Bandera de Argentina Argentina 1978 Segunda fase 3º lugarBronce
Bandera de España España 1982 Segunda fase 5º lugar
Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México 1986 Cuartos de final 5º lugar
Bandera de Italia Italia 1990 Octavos de final 9º lugar
Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos 1994 Final CampeónOro
Bandera de Francia Francia 1998 Final 2º lugarPlata
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 2002 Final CampeónOro
Bandera de Alemania Alemania 2006 Cuartos de final 5º lugar
Bandera de la República de Sudáfrica Sudáfrica 2010 Cuartos de final 6º lugar
Bandera de Brasil Brasil 2014 Semifinales 4º lugar
Bandera de Rusia Rusia 2018 Cuartos de final 6º lugar

Copa América

1916 3º lugarPlata 1917 3º lugarPlata 1919 CampeónOro
1920 3º lugarPlata 1921 2º lugar Plata 1922 CampeónOro
1923 4º lugar 1924 Retirado 1925 2º lugarPlata
1926 Retirado 1927 Retirado 1929 Retirado
1935 Retirado 1937 2º lugarPlata 1939 Retirado
1941 Retirado 1942 3º lugarPlata 1945 2º lugarPlata
1946 2º lugarPlata 1947 Retirado 1949 CampeónOro
1953 2º lugarPlata 1955 Retirado 1956 4º lugar
1957 2º lugarPlata 1959 2º lugarPlata 1959 3º lugarPlata
1963 4º lugar 1967 Retirado 1975 3º lugarPlata
1979 3º lugarPlata 1983 2º lugarPlata 1987 5º lugar
1989 CampeónOro 1991 2º lugarPlata 1993 5º lugar
1995 2º lugarPlata 1997 CampeónOro 1999 CampeónOro
2001 6º lugar 2004 CampeónOro 2007 CampeónOro
2011 8° Lugar 2015 5° Lugar 2016 9° Lugar

Selecciones

Selección Nacional

Selección Olímpica

Juegos Olímpicos

Selección Panamericana

Juegos Panamericanos

Selección Sub-20

Selección Sub-17

Referencias

Enlaces externos

Fuentes