Uaxactún (Guatemala)

Uaxactún (Guatemala).
Información sobre la plantilla
Sitio histórico de Guatemala
EntidadSitio histórico
 • PaísBandera de Guatemala Guatemala
 • ProvinciaCiudad de Guatemala
I1Uaxactún en Petén .jpg
Ciudad de los Mayas

Uaxactún es un yacimiento arqueológico maya precolombino. Su nombre significa ‘piedra de ocho ciclos de tiempo’.

Se encuentra unos 25 km al norte de Tikal, en el municipio de Flores, en el departamento de Petén (República de Guatemala).

Historia

Se sugiere que Uaxactún creció casi al mismo nivel que Tikal durante el final del Período Preclásico. Hacia el año 378 quedó a la sombra de un Tikal fortalecido.

Edificios de mediano y gran tamaño muestran estilo similar a los encontrados en Tikal, acrópolis a 23 km sur de Uaxactún. Posee variedad de estelas y una excelente vista selvática panorámica desde la cima de su templo mayor.

Se ubica a 23 kilómetros al norte de esta ciudad maya. Toda el área arqueológica, incluyendo la población de Uaxactún, forma parte de un área protegida.

Gran Jaguar, el rey de Tikal que gobernó durante 62 años ―entre el 317 y el 379―, también conocido como Garra de Jaguar, sometió a Uaxactún y mantuvo dicha ciudad bajo el poder de Tikal.

Uaxactún se destaca durante el Período Clásico Mediano donde alcanzó un considerable desarrollo. Cuenta con murales de finos acabados y se especula que fue en esta ciudad donde los mayas perfeccionaran su escritura.

Los avances notorios, en especial en el campo de la astronomía y del tiempo mismo se manifiestan de sobremanera en esta ciudad, pues en el Templo E-VII-Sub se constituye como una referencia de gran importancia ya que permite ver al sol salir tras la estructura E-I en el día más largo del año y, con exactitud, sucede lo mismo con la estructura E-III durante el día más corto del año. Las construcciones han sufrido el castigo del tiempo y los cimientos se remontan al 2,000 a.C.

Fuentes